Envíos GRATIS en pedidos superiores a 39,90€
Sabias que el ácido Kójico es obtenido del fermento del Sake una bebida asiática que es resultante de la fermentación del arroz por el Aspergillus oryzae y añadiendo cloruro ferroso, ya que se dieron cuenta que los fabricantes de Sake que manipulaban la solucion hidroalcoholica tenían las manos más blancas jóvenes y unificadas
Un activo vio la luz principios de 1907, pero no fue hasta 1929 que se comenzó ha realizar investigaciones en cosmética pero hasta los 2000 no comenzó a utilizarse en Dermofarmacia obteniendo unos resultados espectaculares sobre las manchas y el tono irregular.
La respuesta se encuentra en el arroz, el cual se fermenta y se oprime el ácido Kojico, un complejo antiedad con múltiples beneficios.
- Acción aclararte ya que inicie la híperpigmentación eliminando manchas e igualando el tono de nuestro rostro.
- Antioxidante, contrarresta los daños producidos por el sol, la contaminación y un inadecuado estilo de vida.
- Retexturizante alisa la piel haciendo que arrugas y el tono apagado desaparezcan.
- Descongestivo, ayuda a calmar y apiadar el rostro.
El ácido Kojico puede variar en concentra dependiendo de cada laboratorio normalmente podemos encontrar concentraciones de ácido Kojico que oscilan entre 0,5% al 5%.
La respuesta es NO, para poder utilizarlo debes de haber finalizado el periodo de gestación y alimentación con leche materna.
El ácido Kójico al no ser fotosensibilizante se debe utilizar dos veces al día aplicado por todo el rostro con un suave masaje hasta su completa actuación.
Sin entrar en mucha profundidad bioquímica podemos resumirlo de la siguiente forma:
El ácido Kojico actúa inhibiendo la tirosina hormona responsable de la creación de melanina, pigmento causante del color de la piel.
Se ha demostrado que el ácido Kojico es un principio activo despigmentante antimanchas que puede ser utilizado para cualquier tipo de alteraciones cromáticas en la piel tanto de origen hormonal como solar así pues podemos utilizar el ácido Kojico en los siguientes casos:
- Paño de la embarazada, Son aquellas manchas que se localizan sobre todo en la zona del bigote y sobre las cejas incluyendo el entrecejo eso sí, tendremos utilizar este activo después del periodo de gestación y de lactancia materna.
- Hiperpigmentaciones o manchas ocasionadas por medicamentos como por ejemplo pastillas anticonceptivas corticoides,aines, inmunosupresores y antidepresivos.
- Manchas producidas por alteraciones del melanocitos ya que regula la formación de melanina haciendo que la piel esté mucho más unificada borrando las manchas en un tiempo récord.
-Manchas de hoy pero pigmentaciones causadas por un mal estilo de vida y una exposición inadecuada a los rayos UVB y UVA
- Uno de los laboratorios que mejor trabajan el ácido Kojico es La Roche Posay, un laboratorio francés que formula toda su gama con agua termal y se preocupa por las pieles sensibles y los problemas cutáneos que pueden ocasionar, su gama pigmentclar, Ha sido desarrollada con una amplia cantidad de referencias para eliminar e iluminar el rostro incluso dispone de un contorno de ojos específico para eliminar las manchas o hiper pigmentaciones de la zona de las ojeras gracias a su poder aclarante.
- Neostrata despigmentante forte, una combinación de activos especialmente diseñado para unificar el tono y aclarar las manchas Ácido Kójico, Ácido Fítico, Ácido Ferúlico, Ácido Cítrico y Ácido Glicólico que retexturizan la piel, inhiben la formación de melanina y corrige arrugas, eso sí ten en cuenta que debes de utilízalo exclusivamente por la noche.
Desde la tienda online Farmafresh tú parafarmacia de confianza te recomendamos los mejores activos para lucir una piel perfecta, sin imperfecciones y más joven ya que contamos con un equipo especialista en cosmética y Dermofarmacia que responderán a todas tus dudas confeccionando rituales mucho más eficaces para luchar con cada problemática cutánea y según tus necesidades. Si no sabes donde comprar acido kojico en farmacias consulta en farmafresh.