Envíos GRATIS en pedidos superiores a 39,90€
Estamos todos de acuerdo que lo más importante para condimentar son las ganas de explorar, compartir y encontrarse a sí mismo.
Los nervios de comenzar nuestra ruta puede hacer que olvidemos un sin fin de cosas que pueden ser de vital importancia y que nos puede sacar de más de un apuro, así que toma papel y la boli que te ayudamos a que no se te olvide nada en tu Camino de Santiago
Antes de comenzar debemos de hacernos con un botiquín ligero, compacto y a ser posible impermeable para evitar que se estropee el material sanitario
Tendremos que pensar que tipo de ruta vamos a escoger y porque tipo de parajes andaremos, confeccionar un itinerario nos facilicitara:
Elegir indumentaria
Escoger un calzado apropiado
Seleccionar tipo de productos sanitarios
Que accesorios llevar
No olvides que tendrás que cargar con lo que lleves, así que opta por lo imprescindible y tallas pequeñas o necesarias
MI BOTIQUÍN DEL PEREGRINO:
-Analgésicos: como el Paracetamol nos ayudará en situaciones de fibras y malestar general.
-Antihistamínicos: tanto en cremas u orales nos serán de gran utilidad en situaciones de picaduras o reacciones alérgicas.
-Suero oral: Fácil de preparar cuando cursamos con diarreas.
-Antidiarreico: Créeme que lo agradecerás.
-Protector solar: Los Stick Solares son prácticos y no ocupan mucho.
-Apósitos, tiritas…: Este tipo de productos sanitarios serán grandes aliados ya que podemos sufrir de cortes, heridas abiertas, llagas, ampollas, rozaduras.
-Stick antirozaduras: Estos productos alivian la fricción tanto en los pies como en muslos, pecho…
-Vendas y esparadrapo: Los amarás si sufres de torceduras o esguince.
-Antisépticos: Ayudarán a desinfectar las heridas y evitar el riesgo de infección.
-Suero fisiológico: Lo ideal es utilizar monodosis, nos será muy útil para limpiar heridas y enjugar los ojos.
-Gasas: Útiles para limpiar y desinfectar heridas.
-Repelente de insectos: Recuerda que andarás por zonas cercanas a riachuelos, embalses y arboledas.
-Comprimidos de glucosa: Si sufres desvanecimiento por hipoglucemia son un remedio rápido y seguro.
-También podemos incorporar aguja e hilo para realizar suturas, pero si no sabes realizar este procedimiento no te lo recomendamos.
Las buenas prácticas a la hora de hacer el Camino de Santiago son claves para que pases en las mejores condiciones esta aventura:
Toma probióticos.
Activa tus defensas.
No realices exfoliaciones en los pies.
Evita depilarte 24 horas antes de comenzar el camino.
Lava tus pies a diario y secalos muy bien haz especial hincapié en la zona de los dedos.
Seca los pliegues con suaves toques, como debajo del pecho.
Evita la exposición directa al sol utilizando gorras y sombreros.
Descansa frecuentemente bajo la sombra.
No olvides beber agua abundantemente.
Intenta tomar un producto Venotónico, esto ayudará a mantener las piernas ligeras.